Mostrando entradas con la etiqueta Teruel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teruel. Mostrar todas las entradas

15.12.09

TERUEL EXISTE: X ANIVERSARIO

Para oir la música clicar en el icono del altavoz (arriba a la izquierda)
CRÓNICA RÁPIDA I
Distintos momentos de algunos de los actos organizados en Teruel para celebrar los 10 AÑOS de la plataforma ciudadana TERUEL EXISTE: Homenajes, a los que están y a los que se han ido en estos años, exposiciones, carteles, vídeos, reuniones de trabajo, encuentros con plataformas de toda España, actos oficiales y lúdicos, alegría y trabajo, bailes y unión, tarta DE CUMPLEAÑOS con fiesta popular en la plaza el Torico, se sumó hasta la nieve, que no quiso perderse el aniversario.
A pesar del frio y la nieve, empezó a nevar sobre las 12, nadie se movió del sitio y siguió la celebración con un convidado más, el blanco elemento...
Esto sólo pasa en Teruel.
Frío en la calle y calor en el corazón...

11.12.09

DESPOBLACIÓN: EL OLVIDO EN LOS PAISAJES HUMANOS



Imágenes: Ángela Ibáñez

Algunos aspectos de la exposición "Paisajes de olvido" en el centro de Teruel, en la calle Amantes, junto a la preciosa torre de San Martín, que puede verse al fondo.

1.12.09

10 AÑOS DE TERUEL EXISTE

X Aniversario de ¡Teruel Existe!
Autora: Pilar Orquín

Este mes de Diciembre Teruel Existe, posiblemente el movimiento civil más importante en España desde hace siglos y que merece un serio estudio en profundidad, celebra su décimo cumpleaños. Un colectivo de ciudadadanos que, ante unos intereses y necesidades comunes, aunan sus voces y sus acciones encaminadas a poner en el mapa un lugar que existe pero se ignora: Teruel.
Sin campaña de marketing ni estudios de mercado, un grito, un lema ha trascendido fronteras y países, pero sobre todo ha identificado a unos ciudadanos y ciudadanas, que independientemente de sus ideologías políticas, creencias religiosas, su origen rural o urbano han antepuesto el bien común de lo que les une a las individualidades que les separan y ante una administración lenta y/o sorda a los colectivos que no representan un porcentaje electoral interesante pero que tienen los mismos derechos, (educación, sanidad, servicios ,etc) que el resto de los ciudadanos, independientemente del lugar donde nazcan y así lo asegura la Constitución española y las leyes europeas, pero que en la práctica queda difuminado por los citados porcentajes...
A pesar de todo y por ello mismo durante estos 10 años no han dejado de alzar su voz y sus reivindicaciones...
¡Felicidades!